jueves, 29 de octubre de 2015

¡Bolso Vaquero!

Este bolso lo voy a llamar "bolso reciclado " .
Ya que lo vamos a realizar con tela tejana, es decir, con tejanos viejos que tengáis en casa por ejemplo.
Los materiales esenciales son :
-Hilo e aguja.
-Hilo de embastar.
-Hilo del color parecido al de vuestro tejano.
-Tijeras.
-Agujas de cabeza.
-Tela tejana.
-Cinta para la asa.
*Para hacer el bolso, vamos a dejarle dos bolsillos a los lados para que quede mas característico. ¡ Imprescindible hacerlo a máquina.

PROCEDIMIENTO:

Primero de todo cogemos la tela tejana y la ponemos doble. Luego con la tiza para marcar , marcamos dos cuadrados de vuestras medidas deseadas y cortamos. Una vez tenemos cortados los dos cuadrados, cogemos uno de los cuadrados y con la tiza, le marcamos unos bolsillos en dos de las puntas ( podéis ver la foto y ver como quedan los bolsillos). Luego solo tenéis que cortar lo que acabáis de marcar. Después tenéis que poner los dos cuadrados juntos con los derechos hacia dentro y con alfileres , tenéis que sujetarlos. Y luego, con hilo de embastar, coser por donde habéis puesto los alfileres. Después, coser a máquina (con una aguja mas gruesa o con una especial para coser tejanos) por encima de las marcas del hilo de embastar. Con la cinta que habéis escogido, tenéis que ponerla en los bordes de los bolsillos con alfileres y luego con hilo de embastar. Tenéis que hacer lo mismo con la parte de arriba. Después, con la parte de tela que queda entre los bolsillos, tenéis que coserla a máquina (primero poned alfileres y después hilo de embastar ). Luego tenéis que coser a máquina por encima del hilo de embastar de los bolsillos. Finalmente tenéis que cortar dos tiras de cinta para hacer las asas del bolso a las medidas que queráis y coser los extremos haciendo unas puntadas con la máquina.


domingo, 25 de octubre de 2015

Bolso

¡Este bolso tiene un toque primaveral i me encanta!
Los materiales para realizarlo son :
-Hilo e aguja.
-Hilo del color de la tela.
-Agujas de cabeza.
-Tiza para marcar.
-Tijeras.
-Cinta para hacer la asa.
-Un forro.
-Tela de cualquier color.
-Otra tela para el bolsillo.
-Tela distinta para el bolsillo.

*Hos recomiendo que lo hagáis a maquina. Pero si sois atrevidos podéis hacerlo a mano.

PROCEDIMIENTO:

Primero tenéis que recortar dos cuadrados de las medidas que habéis escogido de la tela del forro. Después tenéis que coser los laterales y la parte de abajo con hilo de embastar y luego coser con la máquina por encima del hilo de embastar. Después, con la tela que habéis escogido, tendréis que cortar dos cuadrados de las mismas medidas que los de el forro. Luego cogemos la tela para hacer el bolsillo y cortamos un cuadrado mas pequeño ( de el tamaño que queremos hacer nuestro bolsillo ) y doblamos medio centímetro cada lado de el cuadrado y lo sujetamos con alfileres ( que quede sujetado a uno de los cuadrados de tela del bolso) y lo tenéis que coser con hilo de embastar y luego a maquina. Después cogemos los cuadrados de tela y los tenéis que juntar (poniendo el forro al medio) y luego tenéis que coser los laterales y la parte de abajo. La parte de arriba las tenéis que coser de manera individual, es decir, primero un lado y después el otro. Luego cogéis una cinta y la tenéis que cortar a la longitud deseada ( hacer lo mismo con otra cinta ) y a máquina hacerle unas puntadas a cada extremo para sujetarlas bien. :)


domingo, 18 de octubre de 2015

¡Falda de tul!

La falda de tul es bastante complicada pero si eres atrevido , esto es para ti .
Los materiales esenciales son:
-Aguja e hilo.
-Tijeras.
-Tiza para marcar.
-Tela interior negra o blanca.
-Tul de el color que queráis.
-Goma negra un poco gruesa.
- Alfileres.
- Hilo de embastar.
-Hilo del color de !a tela.

*La falda se tiene que coser a máquina y la goma mejor coserla con zic-zac.

PROCEDIMIENTO:

Primero cortamos dos rectángulos de vuestras medidas de la tela interior. Luego tenéis que coser los laterales a máquina (pero primero tenéis que poner alfileres y luego el hilo de embastar por encima de ellos) . Después tenéis que cortar un rectángulo con la tela de tul de la misma amplitud y longitud de la tela interior ya cosida. Luego , con la máquina, tenéis que coser la parte de arriba del tul con la de la tela interior a "tensión 0" . Una vez cosida, tenéis que ir tirando del hilo con el que habéis cosido para ir haciendo pliegues con el tul. Ahora tenéis que ir sujetando los pliegues con alfileres, y volver a coser por la parte de arriba. Luego tenéis que hacer una puntada pequeña con el hilo del mismo color del tul, en la parte en que se separa.

¡ A ver como hos sale ! :)


jueves, 15 de octubre de 2015

Neceser

Para hacer un neceser básico los materiales son:

-Tela para realizarlo.
-Un botón.
-Aguja e hilo.
-Tijeras.
-Hilo del color de la tela.
- Hilo de embastar.
-Alfileres.

*Para coser el neceser se puede hacer a máquina o a mano. ¡Mejor a máquina !
* En vez de un botón, si sois atrevidos , podéis hacerlo con una cremallera. En la foto lleva cremallera. Si lo hacéis, os tendréis que comprar una pata de cremallera para la máquina.

PROCEDIMIENTO:

Primero tenemos que cortar dos rectángulos de 15×22cm. Luego juntamos los rectángulos de manera que los derechos estén hacia dentro. Después ponemos alfileres por todos los laterales menos en el que vamos a poner la cremallera o el botón y con hilo de embastar cosemos por donde hemos puesto los alfileres. Luego tenemos que coser a máquina por encima del hilo de embastar. Luego cogemos la cremallera y la sujetamos en con alfileres en el !ado por donde se va a abrir i cerrar el neceser y luego sustituimos los alfileres por el hilo de embastar. Tenemos que cambiar la pata normal de la máquina por una de cremallera. Luego cosemos la cremallera pasándola por uno de los carros vigilando que la cremallera no nos quede hacia dentro cuando giremos el neceser. Y.... ¡ A girarlo ! ;)

*Si le queréis coser un botón, es tan sencillo como coserlo a máquina. 

SUERTE

martes, 13 de octubre de 2015

Mini Colección

Si queréis hacer una mini colección , antes tenéis que haceros unas preguntas antes :
1.¿Para quien es la colección? Mujer, hombre, niño...
2.Temporada : Primavera-Verano, Invierno-primavera..
3.¿Para qué es la colección? Para estar en la calle, para una fiesta, para dormir...
4.ESTILO :
-Inspiración: Arena de la playa, Londres...
-Colores, estampados : Azul claro, marrón claro, blanco, crudo, verde oscuro...
-Tejidos, texturas : Seda, ras de seda..

*En mi caso me he inspirado en el desierto africano.😊

lunes, 12 de octubre de 2015

Diadema

Para hacer una diadema los materiales son:

-Una diadema base *.
-Una cinta de la amplitud y la longitud de la diadema.
-hilo e aguja.
-Accesorios.
*Una diadema de plástico de cualquier tienda , algún bazar o cualquier sitio.

PROCEDIMIENTO:

Primero tenemos que coser la cinta alrededor de la diadema sin que se vea mucho, es decir, coser hacia dentro. Y luego coser un accesorio si queréis, para darle un poco de personalidad.

sábado, 10 de octubre de 2015

Camiseta básica

Para hacer una camiseta básica los materiales son :
-Tela con vuestras medidas.
- Hilo e Aguja.
-Tiza para marcar.
-Tijeras.
-Cinta métrica.
-Alfileres.
*sería mejor que para hacer esto hos comprárais una máquina de coser. La más básica pero que funciona muy bién es la"Jata".

PROCEDIMIENTO:

Para hacer la camiseta, primero tienes que coger una camiseta de manga corta que te vaya bien. Luego coges la tela y la doblas para que quede doble. Después tienes que coger la camiseta y doblarla por la mitad ( que quede de perfil ) y sujetarla con unos alfileres . Con una tiza para la tela, tienes que reseguir el contorno de la camiseta pero dejando un centímetro de distancia. Luego cortas por la marca de tiza y sacas los alfileres. Ahora ya tienes echa la parte delantera. Para hacer la parte trasera solo hace falta que repitas lo que acabas de hacer, es decir, hacer los mismos procedimientos que con la parte delantera. Una vez cortadas las dos partes, juntas las camisetas pero con el derecho hacia dentro. Luego pones alfileres por las partes que se tienes que coser (todas las partes menos la parte por donde pasará el cuerpo, la cabeza y los brazos) y coses con hilo de embastar por las partes donde has puesto los alfileres. Finalmente coses a maquina por encima del hilo de embastar y cortas todos los hilos sobrantes incluido el de embastar . ¡ A girar la camiseta ! :)


viernes, 9 de octubre de 2015

Coleteros ( fácil )

Hola de nuevo .
Para los que queréis empezar a coser, los coleteros són unos accesorios muy bonitos y a la vez muy fáciles de realizar .
Los materiales van a ser:
- Tiras de tela.
-Tijeras.
-Hilo del misimo color que las tiras de tela.
-Aguja para coser.
- Imperdible.
-Goma elastica.

PROCEDIMIENTO:

Primero de todo cogeremos dos tiras de tela de tres centímetros mas o menos y las pondremos del derecho hacia fuera. Luego tenemos que coser los laterales de las dos tiras con hilo de embastar ( los lados largos ) y una vez cosidos, coser con la máquina por encima de las marcas del hilo de embastar. Luego cogemos el imperdible y lo ponemos en uno de los lados por el que va a pasar la goma (con la goma puesta en el imperdible) y ir pasando el imperdible hacia dentro hasta llegar al otro lado de la tela de manera que la tela quede del derecho. Sin soltar un extremo de la goma, lo juntamos con el otro y le hacemos unas puntadas con la máquina. Y para finalizar juntamos los dos extremos de la tela y la hacemos dos puntadas sin que se vean mucho.¡ Cortad los hilos que sobran !😊

¿Cómo hos han salido?



¡Lo esencial !

Para aprender a coser , los materiales esenciales són:

- Aguja e hilo (de diferentes colores).
-Cojín para poner las hagujas.
- Agujas de cabeza.
- Tijeras de tela.
- Tiza para la tela.
-Cinta métrica.

*Máquina de coser es opcional . Para empezar yo no me la compraria por que para hacer coses básicas y ver si te gusta es mejor no comprarla ya que cuestan bastante dinero.

¡En principio no hace falta nada más!

Presentación

Hola,me llamo Mireia y soy una chica a la que le encanta coser. En éste blog voy a enseñaros mis creaciones que iré haciendo siempre que tanga tiempo.
Hago costura desde que tenia nueve años y me encantaría poder dedicarme a esto por que creo que es un pasatiempo muy bonito y la verdad es que te sientes muy bién después de cada creación .
Me gustaria animaros para hacerlo , así que si queréis preguntarme como se hace , yo encantada de responderos. ¡Hasta luego !